No entiendo esa manía de la gente de usar la letra "Y" para poner nombres. Parece ser una especie de virus que ha infectado más que la porcina. La mayoría de las personas ya están habituados a una porción de esos "nombres" a fuerza de repetición casi que diaria.
Claro, no hay que confundirse, no quiero decir que sea normal y que está bien ponerle a una criaturita alguna cosa de esas que comienzan por la letra Nº 26 del abecedario castellano
(si no se cuentan la CH ni la LL). Por el contrario hay que tener cuidado a la hora de elegir nombres por la fulana letra. Yo les recomiendo decantarse por Yolanda en todo caso.
Lamentablemente, el virus está, y sus síntomas se pueden percibir a la hora de ver alguna lista con nombres en cualquier institución educativa, empresa o hasta en Facebook
(si pueden poner el nombre que deseen... ¿por qué colocarán el real?).
Para que vean que no miento, les dejo las siguientes joyitas:
Que quede claro que son joyitas, y como algunas joyas, deben ser guardadas en lo más profundo de alguna caja fuerte para no ver más nunca la luz del sol. Hay muchísimas joyas como esas, y se encuentran por doquier. Estoy pasando claro, de los nombres más habituales y considerados hasta normales como "Yamileth", "Yelitza" o "Yuliana"
(ésta última se cuenta entre las que le cambiaron una "J" por la "Y" para que fuera "original").
De comentar, pues sólo del último. ¿Será que los padres de "Yoshimar" eran fanáticos de Super Mario Bros? o no sabían que la mascota de Mario se llama Yoshi y se ve así:

Entonces "Yoshi" + "Mario" (o alguna cosa que termine en "mar") = Yoshimar!
Sólo espero que no tenga la nariz como Yoshi...
Que tengan un buen día ;)